Estimados clientes y amigos,
desde Magnadian queremos enviaros toda nuestra fuerza y apoyo en estos momentos difíciles por los que estamos pasando.
También queremos informaros de que todos nuestros servicios continúan operativos.
Hemos habilitado como nueva via de contacto un chat online accesible desde la portada de nuestra web, que estará operativo durante todo el horario laboral.
Estamos a vuestra disposición y esperamos que esto pase lo antes posible.
Un afectuoso saludo de todo el equipo.
Ha sido publicada oficialmente la versión 10 (nombre clave Buster) de nuestro sistema operativo Debian GNU/Linux.
Está disponible para descarga desde la web de debian.org bien mediante torrent o desde alguno de los mirrors existentes.
Puedes conocer algunas de sus características en este artículo
El 29 de Junio ha sido liberada la versión 19 de Linux Mint nombre clave "Tara" en sus sabores Cinnamon, MATE y Xfce. Se trata de una versión LTS (Long Term Support) que dispondrá de soporte hasta 2023, lo que quiere decir que recibirá actualizaciones de seguridad durante 5 años al menos. Hasta 2020 las futuras versiones de Mint tendrán el mismo paquete base que la versión 19 y los desarrolladores se centrarán exclusivamente en ella, no comenzarán a trabajar en una nueva base hasta pasada esa fecha.
Entre las principales novedades y funciones que trae esta versión están:
Componentes Principales
Kernel Linux 4.15 y Ubuntu 18.04 Bionic Beaver como paquete base. Según el entorno gráfico, MATE 1.20, Xfce 4.12 y Cinnamon 3.8.
TimeShift
Se trata de una aplicación de restauración del sistema a puntos anteriores, instantáneas de un momento en el que el sistema funciona correctamente y a las que podemos volver en cualquier momento si algo falla. La seguridad y la estabilidad son pilares fundamentales. Aplicar las actualizaciones mantiene el sistema seguro y estable.
Update Manager
El gestor de actualizaciones de Mint también viene renovado. Ya no sugiere actualizaciones selectivas o no instalar paquetes que podrían potencialmente romper el sistema. Se basa en Timeshift para garantizar la estabilidad e invita a instalar todas las actualizaciones disponibles. Si no puede encontrar la configuración de Timeshift mostrará un aviso. Las actualizaciones están organizadas por tipo, con las actualizaciones de seguridad y del kernel apareciendo en primer lugar. Se ha incorporado un nuevo tipo para actualizaciones generadas por repositorios de terceras partes y/o PPAs. Al pasar el ratón por encima nos muestra un pequeño resumen del origen del paquete.
Software Manager
El gestor de software que ya en la versión 18.3 incorporó soporte para Flatpak, viene con nuevas mejoras. En el apartado gráfico, se ha modificado la distribución de elementos y se han añadido transiciones animadas, se ha mejorado la navegación por teclado, la búsqueda es más rápida, asíncrona y se puede buscar dentro de las categorías y se ha incorporado una caché tanto para APT como Flatpak. Se ha puesto mucho empeño en mejorar el rendimiento.
HiDPI
El soporte para HiDPI mejora con cada versión. Todas las herramientas de Mint utilizan GTK3 y soportan HiDPI.
Mejoras en XApps
Xed, el editor de textos también ha recibido nuevas mejoras. Una nueva ventana de preferencias, que utiliza un tipo de pantalla proporcionada por libXapp y que en un futuro podría ser utilizada por más aplicaciones. El aspecto ha sido redefinido y adaptado a GTK 3.22. Se ha añadido una ventana de atajos de teclado en el menu de ayuda. También se ha incorporado un plugin para autocompletado, que aunque no utiliza diccionarios, puede autocompletar palabras existentes en el texto.
Xreader, el visor de PDF tambien recibe la preferencias de libXapp y soporte para botones de barras de tareas opcionales. Si se activa la función de Recordar ficheros recientes, Xreader proporciona un acceso directo a los últimos documentos accedidos. También es posible cambiar el tamaño de las miniaturas, que se recuerda para cada documento. Las anotaciones pueden eliminarse, se ha mejorado el soporte del formato ePub y ahora se pueden guardar los documentos ePub.
Otras mejoras
La utilidad de formateo de unidades USB ahora soporta el formato exFAT.
La herramienta de origenes de software muestra los paquetes instalados de cada PPA.
Se ha incluído una opción en la pantalla de login para proporcionar soporte multi pantalla. Puedes elegir entre tus monitores, en cuál se mostrará el formulario de login, por defecto el formulario salta de una a otra al pasar el ratón por encima.
Los codecs multimedia ahora incluyen las fuentes de Microsoft.
Pidgin ya no se instala por defecto, aunque sigue disponible en los repositorios.
Otras mejoras estéticas, nuevos fondos de pantalla y de escritorio, el tema por defecto es Mint-Y, aunque Mint-X también viene instalado como alternativa.
En Magnadian, abogamos por el uso tanto doméstico como profesional del sistema operativo Linux en cualquiera de sus versiones, por múltiples razones como por ejemplo que proporciona simplicidad de uso, robustez y estabilidad. Dispone de todas las herramientas necesarias para el uso diario de cualquier usuario medio, y siempre tenemos a nuestra disposición el enorme repositorio de aplicaciones donde con toda seguridad encontraremos la aplicación que necesitamos. Además, el soporte para dispositvos es simplemente espectacular. Conectar y listo, pero de verdad.
Por su estética, cuidada al detalle y su facilidad de uso, es una de las distribuciones que más recomendamos a nuestros clientes. Puedes descargarla gratuitamente desde la página oficial pinchando AQUÍ
Ya está disponible para su descarga o actualización la versión 19.1 de Linux Mint nombre clave "Tessa" en sus versiones Cinnamon, MATE y XFCE. Al igual que su antecesora, se trata de una versión LTS (Long Term Support), deriva de Ubuntu 18.04 y dispondrá de soporte hasta 2023.
Como cada nueva versión de Linux Mint, viene cargada de modificaciones a nivel interno, tanto para mejorar el rendimiento del sistema y sus componentes, como para corregir posibles errores o "bugs" encontrados en las versiones previas. Este soporte contínuo, junto con la cuidada estética hacen de esta distribución o "sabor" de Linux, uno de los más adecuados y cómodos de usar para el usuario medio.
Entre las principales novedades y funciones que trae esta versión están:
Update Manager (Gestor de Actualizaciones)
Mejoras en el aspecto y funcionalidad del gestor de actualizaciones del sistema, especialmente en el apartado de gestión de los kernels instalados. Mayor facilidad a la hora de eliminar kernels antiguos con un botón específico para selección múltiple.
Software Sources (Orígenes de Software)
También el apartado de gestión de las fuentes de software viene mejorado. Se ha añadido un nuevo botón "Mantenimiento" que permite eliminar entradas duplicadas en los repositorios.
Métodos de Entrada
La configuración del idioma y los métodos de entrada ahora son dos aplicaciones separadas. La interfaz para configurar los métodos de entrada se ha rediseñado, ahora dispone de una barra lateral con iconos y muestra una ventana separada para cada idioma soportado.
Mejoras en las XApps
Con la versión 18 de Linux Mint se puso en marcha un nuevo proyecto: X-Apps. Se trata de aplicaciones básicas construidas a partir de GTK3 que cubren las necesidades básicas de toda distribución. X-Apps permite que cualquier escritorio pueda adaptarlas a sus necesidades sin tener que depender de lo que haga el proyecto Gnome. En esta nueva versión se han introducido mejroas y cambios en estas aplicaciones:
XReader
Mejoras visuales en el aspecto general del visor de documentos. Los bordes de las páginas y las miniaturas se han mejorado.
Xed
El editor de texto básico de la distribución se ha migrado a las librerias libpeas, python3 y el sistema MESON. La barra de estado se ha redefinido, ahora indica si el documento está en modo pestañas o espacios y los modos resaltados incluyen un buscador.
LibXApp
A nivel más técnico dentro de las modificaciones de las XApps, ahora están disponibles cuatro nuevos widgets en libxapp:
XAppStackSidebar: hace más sencilla la creación de barras laterales con iconos, como las utilizadas en la pantalla de bienvenida y en la de las fuentes de software.
XAppPreferencesWindow: Proporciona una ventana de preferencias multipágina con iconos incorporados. Este componente se utiliza por ejemplo para mostrar las preferencias del editor Xed, XReader y Nemo.
XAppIconChooserDialog: Proporciona una ventana de diálogo para seleccionar un nombre de icono o una ruta.
XAppIconChooserButton: Proporciona un botón que muestra un icono o una imagen y permite elegir uno nuevo pinchando sobre él en la lista.
Otras Mejoras
Adicionalmente a las mejoras comentadas, se han incorporado algunas otras modificaciones menores, pero que también podemos comentar. La configuración del Firewall ha sido incluída en la sección Primeros Pasos de la pantalla de bienvenida. Para evitar errores a la hora de introducir la contraseña de administrador (por ejemplo escribirla en otra ventana distinta a la deseada), se muestran asteriscos al escribirla. Mint 19.1 Tessa viene con la versión 1.173.2 del paquete linux-firmware y 4.15.0-20 del kernel.
Otro clásico de las versiones de Mint son los fondos de escritorio. Como en ocasiones anteriores, esta versión viene con nuevos y atractivos fondos para hacer que tu escritorio sea el más vistoso del lugar.
Puedes descargar Linux Mint 19.1 Tessa gratuitamente desde la página oficial pinchando AQUÍ
Hace unos días ha trascendido que CCleaner, uno de los programas más utilizados para el escaneo y limpieza de los equipos con sistema operativo Windows, había sido hackeado. Al parecer una vulnerabilidad permitió que con el programa se distribuyera malware durante varias semanas entre los meses de Agosto y Septiembre de 2017. Este malware en forma de troyano, se instalaba conjuntamente con la versión del programa y parece que podría estar destinado a perpetrar algún tipo de ataque contra empresas objetivo. La versión infectada del programa es la 5.33 pero La empresa desarrolladora ya ha sacado la versión 5.35 que soluciona esta vulnerabilidad. Desde Cisco, recomiendan realizar una restauración del sistema a un punto anterior a la instalación de dicha versión, o incluso en algunos casos el formateo completo del equipo.
Puede descargar la última versión de la página oficial pinchando AQUÍ